¡TENGO ANSIEDAD! ¿Cómo puedo evitarla o controlarla?

Existe la ansiedad patológica, que es una enfermedad psicológica (Trastorno Ansioso) y la que normalmente llamamos nosotros a esas ganas de comer más de la cuenta o ganas de comer ciertos “algo rico”, “algo dulce”, que sobre todo nos pasa a las mujeres.

Lo principal para evitar la ansiedad es no saltarse horas de comida, la alimentación debe ser en pequeñas porciones de alimentos cada 3 horas aproximadamente, esto contribuye a escoger las mejores opciones al momento de comer.

1.jpg

Está comprobado que las personas que no desayunan presentan más episodios de ansiedad que los que si lo hacen. Generalmente antes del almuerzo (media mañana) o a las cuatro o cinco de la tarde a nosotros nos dan “ganas de comer algo” que no es saludable, por ejemplo galletas, chocolates, dulces, etc., algún alimento alto en grasa o en azúcar, es normal que a estas horas comencemos a sentir apetito debido a que nuestro organismo está un poco hipoglicémico dado que ya han pasado algunas horas desde nuestro desayuno (colación de media mañana) o almuerzo (colación de media tarde)  y el cuerpo está enviando una señal para ingerir algún tipo de alimento, este es el momento en el que se debe hacer la elección correcta sobre lo que vamos a ingerir, dado que por lo general se te antoja comer azúcares simples o cualquier opción poco saludable. Es necesario siempre estar preparado con colaciones saludables si estas horas estas fuera de tu hogar, para así poder consumir el alimento correcto y no comenzar con un círculo vicioso de comidas poco saludables que producen adicción y sensación de culpa después de consumirlos.

3.jpg

Por lo que si se te antoja algo dulce puedes consumir un yogurt sin grasa y sin azúcar con alguna fruta picada o unos berries, 1 puñado de frutos secos o elegir un chocolate oscuro de más de 70% de cacao y consumir un par de cuadritos junto con una fruta o yogurt natural para controlar esas “ganas de comer algo dulce”,entonces recuerda que a estas horas no significa que tengas “ANSIEDAD” significa que tu cuerpo necesita comer una pequeña porción de alimento para recuperar energías y continuar con las labores del día, es tu trabajo hacer la mejor elección.

Por otra parte, hay que evitar las “dietas extremas” restringir al cien por ciento el consumo de carbohidratos nos va a llevar a atracones de comida que por lo general no son la mejor opción, ya que probablemente serán carbohidratos de rápida absorción (dulces y golosinas), es por esto que es importante el consumo de carbohidratos complejos dentro de nuestra alimentación habitual (cereales, pastas y arroz integral), en porciones moderadas de acuerdo a tus requerimientos, para evitar la “ansiedad” o “atracones de comida” y con esto también se estará favoreciendo el consumo de energía, fibra, vitaminas y minerales.

Acá les dejo mi instagram para asesorías y mi mail 📩 mcamila.cabezas@gmail.com

https://www.instagram.com/p/Bk8UYN3hnhF/?taken-by=nutrimas_la

Por último el consumo de agua es primordial, muchas veces se tiende a confundir la  deshidratación con el apetito por lo que se debe tomar, por lo menos, 2 litros de agua al día.

María Camila Cabezas Urzúa – Nutricionista
Créditos: Tumblr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: