Mitos y realidades de la proteína

Cada vez que pensamos en hacer una dieta lo primero que se nos viene a la mente es recortar los carbohidratos y aumentar la ingesta de proteínas. Es sabido que estas ayudan a la construcción de tejido además de otras funciones que son fundamentales para nuestro cuerpo. Las podemos encontrar en carnes, pescados, huevos, lácteos como la leche, el queso o el yogur y en algunos granos como los porotos o las lentejas.
todo-sobre-la-proteina

Alrededor de la proteína han surgido algunos mitos sobre su consumo, acá te cuento cuáles son para que los tengas en cuenta la próxima vez que la consumas.

SOLO LA PROTEÍNA EN POLVO SIRVE PARA CONSTRUIR MÚSCULO. • F A L S O •

Aunque no es la única manera de ganar masa muscular este producto es un gran aliado cuando no se cubren los requerimientos nutricionales, no tienes tiempo para preparar o la quieres incluir en recetas dulces (sí, puedes preparar un queque con harina de porotos o hacer un merengue con el residuo de los garbanzos). Esto es, literalmente, comida en polvo: 1 scoop de proteína equivale a una lata de atún o 120 gramos de pollo.

proteina

LA PROTEÍNA VUELVE A LAS MUJERES MUSCULOSAS Y POR ESO EXISTE PROTEÍNA PARA MUJER. • F A L S O •

Se trata solo de términos publicitarios y no hay diferencias en los productos. Solo la cantidad que se consume puede generar cambios en nuestro cuerpo.

1

NO SE DEBEN MEZCLAR LAS PROTEÍNAS Y LOS CARBOHIDRATOS. • F A L S O •

Los carbohidratos son necesarios para asimilar la proteína, solo que debes elegir bien. Los carbohidratos complejos como pan de grano entero, arroz y pastas integrales, vegetales con almidón (como las papas, habas, porotos o lentejas) y alimentos ricos en fibra (como los cereales integrales como la avena o la quínoa). ¡No les tengas miedos! Elige bien tu acompañamiento y por supuesto consume la porción que corresponde a tu peso y edad.

2

PERDERÉ TODO MI TRABAJO SI DEJO DE CONSUMIR PROTEÍNAS. • F A L S O •

Mientras sigas cubriendo tus requerimientos de proteína con alimento no perderás la masa muscular. Por supuesto que el trabajo es parte fundamental en la construcción de tu cuerpo y el trabajo continuo será lo que te permita generar resultados que perduren en el tiempo.

4

LA PROTEÍNA DAÑA EL RIÑÓN. • F A L S O •

El consumo de proteínas podría causarte daño si ya tienes un problema previo al riñón. Por eso, siempre es mejor consultar con un especialista para que te haga los exámenes correspondientes y determine que eres una persona sana para seguir un determinado plan de alimentación. De esta forma conseguirás tus metas y de una manera siempre saludable.

5

SOLO CONSUMIENDO PROTEÍNA GANARÉ MÚSCULO.     • F A L S O •

El músculo se construye mezclando una alimentación balanceada y el ejercicio necesario para lograr lo que estamos buscando. Además, se requiere de un entrenamiento que mezcle cardio y fuerza. Consulta con un especialista para encontrar una preparación que se ajuste a tus necesidades.

3

SE DEBE TOMAR PROTEÍNA DESPUÉS DE CORRER.           • D E P E N D E •

Lo más probable es que puedas cubrir tu ingesta de proteína con comida y no necesites consumir proteína extra. Independiente de la fuente que elijas debes recordar que después de realizar cardio debes reabastecer tu fuente de glucógeno (o reserva energética). Ojo que la clave es combinar la dosis justa de alimentación y ejercicio.

8

Créditos Tumblr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: