Ya no queda nada para que llegue el 18 de septiembre y los panoramas fluyen entre tu grupo de amigos y familiares. Si bien generalmente hay una preparación y coordinación previa muy anticipada en cuanto locación, comida y tragos, es bueno salir de lo típico. Para que no te sientas tan culpable por las calorías que ingieres en menos de una semana, te compartiré cócteles fáciles y prácticos para celebrar sin culpas y con mucho glamour.
La coctelería con vino es una excelente opción porque además de ser baja en calorías, se lleva bien con muchas cosas —además, el vino es un de las bondades más destacadas de nuestra tierra y sería un pecado no aprovecharlo durante estas fechas—. Puedes conservar sus propiedades, darle un poquito más de onda y lucirte con tus amig@s. Para saber qué vino utilizar, antes de que arruines una etiqueta buena, sigue estos consejos:
BUSCA UN VINO QUE NO SEA COMPLEJO NI MUY ESTRUCTURADO
En español significa que puedes utilizar un vino que no tenga aromas muy complejos ni mucha cantidad de alcohol. Por lo general son vinos jóvenes (poco tiempo en botella y de cosechas recientes) y tienden a ser más económicos.
LEE LAS ETIQUETAS
La verdad es que aunque a veces nos da dolor de cabeza ver todas las opciones que hay en el pasillo de los vinos, la nueva tendencia es hacer las cosas mucho más sencillas. Lee la etiqueta para encontrar su descripción y busca los aromas de las frutas que te gustaría que llevara tu cóctel.
PIDE AYUDA
No siempre tenemos la fortuna de encontrar a alguien que realmente nos sepa orientar en un supermercado, pero por lo general, las tiendas especializadas pueden tener un poco más de idea y ayudarte a encontrar lo que necesitas. Pide un vino joven, con aromas frutales y a buen precio.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES COMBINACIONES?
- Vino tinto + berries
- Vino rosado + frambuesa o frutilla
- Vino blanco + manzana verde
PREPARACIÓN
Asegúrate de que el vino esté bien frío, lo que evitará que el sabor a alcohol sea muy fuerte. ¡Ojo! Jamás lo metas al congelador, déjalo en el refrigerador por un par de horas y será suficiente.
- Macera la fruta de tu elección para extraer todo su sabor.
- Mezcla aproximadamente 3 onzas de vino con la fruta.
- Utiliza un mezclador para incorporar bien los sabores.
- En un vaso de coctelería o una copa grande, sirve 2 hielos y agrega la mezcla.
- Puedes mezclar pero, en lo personal, a mí me encanta que el jugo de la fruta quede al final.
- Para decorar agrega rebanadas de fruta en la orilla de la copa, o vaso, y en el cóctel.
SANGRÍA CASI INSTANTANEA
La sangría es un trago que debe su nombre al color rojo que recuerda la sangre, por lo que siempre hay que hacerla con vino tinto.
Una porción
- 1/2 taza de vino tinto refrigerado (utiliza un Malbec barato).
- 3/4 jugo de naranja.
- Hielo.
- Rodajas de naranja (opcional).
- En un vaso, mezcla el vino y el jugo
- Agrega hielo y, de manera opcional, rebanadas de naranja
- ¡Disfruta inmediatamente!
Para una jarra
- 1 botella de vino tinto refrigerado.
- 1 litro de jugo de naranja.
BELLINI
¿Quieres sentirte como la mejor anfitriona? Entonces el trago que debes elegir es el Bellini. Este fue creado en la década de los 40 por Joseph Cipriani, del popular Harry’s Bar de Venecia.
Ingredientes:
- 50 ml pulpa de durazno.
- Vino espumante (hasta rellenar la copa).
La pulpa de durazno se hace en la batidora o licuadora con un durazno y un poco de azúcar, a gusto. Es recomendado dejarla en el refrigerador antes de comenzar a preparar la receta (al menos una hora para que esté bien helada).
Agregar hielo en la copa de espumante, refrescar la copa utilizando la cuchara mezcladora, haciendo girar el hielo, luego retira los hielos y agrega la pulpa y finalmente completa la copa con espumante bien frío. Decorar con un trocito de fruta (opcional).
MOJIROSE
- Hielo picado.
- Base de mojito (2 limas, 250 gramos de azúcar, hierbabuena o menta).
- Vino rosado.
- Golpe de soda, agua con gas o bebida con sabor a limón.
- Frambuesas para decorar.
¿Cómo prepararlo?
Hacer un almíbar con el azúcar y un ¼ de litro de agua. Cuando el almíbar esté en su punto dejar enfriar, añadir el zumo de las limas y la hierbabuena (sólo las hojas porque los tallos dan amargor). Pasar toda esta mezcla por una juguera y la guardar en el refrigerador.
Para preparar el cóctel pondremos en una copa bonita un poco más de un tercio de éste almíbar de lima y hierbabuena, un buen puñado de hielo picado y con la ayuda de una cuchara para que no se mezcle el vino con el almíbar, ir añadiendo lentamente el vino rosado haciendo puente con la cucharilla. Para terminar, colocar un mezclador, una bombilla y el toque final un palito con varias frambuesas pinchadas.
CRIMEAN
Si lo que buscas es rebajar la sensación de calor, un trago muy refrescante para esta época es el cóctel Crimean. El vino blanco fresquito junto a la soda harán que tus papilas gustativas se sientan súper satisfechas.
¿Cómo prepararlo?
- 1 ½ medidas de vino blanco seco
- ½ medida de Cointreau
- Soda a gusto
- Hielo a gusto
Poner en una coctelera el vino blanco seco junto al Cointreau, batir bien por unos 30 segundos y luego servir en un lindo vaso con hielo y soda a gusto. Puedes decorar con una frambuesa o frutilla.
APEROL SPRITZ
Si bien es una bebida que tradicionalmente se toma en verano, hoy son cada vez más las personas que se atreven a beberlo durante todo el año.
¿Cómo prepararlo?
En una copa, idealmente redonda, poner hielo y la rodaja de una naranja. Agregar 3 partes de espumante o Prosecco, 2 de Aperol y 1 de agua mineral. Si quieres que el trago sea aún más amargo, es recomendable usar solo la cáscara de la naranja.
¡Con estos simples pasos ya tienes un Aperol Spritz italiano en tu mano!
ROSATO
Si el año pasado las copas se tiñeron de color naranja por el éxito del Aperol, este verano las veremos de rosado intenso, porque esté año llegó a Chile un nuevo aperitivo que está causando sensación en los bares y playas más famosas de Europa, tanto que se perfila como el nuevo cóctel de moda. Su nombre es Rosato de Ramazzotti y está hecho a base de flor de hibisco y flor de azahar. Se caracteriza por su brillante color rosado, por su baja graduación alcohólica (15%) y por tener un sabor suave, dulce y muy refrescante. Además, las flores de hibisco y azahar son famosas por sus propiedades antioxidantes.
¿Cómo prepararlo?
- Clásico: 40% de Rosato, 60% agua tónica y tres rodajas de limón.
- Spritz: mitad de Rosato, mitad de espumante, tres rodajas de limón y hojas de menta.
Para darle un toque frutal, agregar berries.
Y ahora a disfrutar el fin de semana XL y espero que se motiven con algunos de estos exquisitos cócteles.
Créditos Tumblr